![]() |
Métro Bolivar - Autor: Sanbien en Flickr |
Es tan solo una más de las 300 que conforman la red de transporte subterráneo parisina actual y quizás pase desapercibida por pertenecer a la segunda línea más corta de las 16 que existen hoy en día, pero sin duda es la más popular entre todas las estaciones nombradas Bolívar en el mundo, no solo por su belleza, también por su antiguedad y su valor emocional para los venezolanos que han tenido oportunidad de usarla.
Situada debajo de la Avenida Simón Bolívar (1880 - presente) en el 19° distrito al noreste de París, fue inaugurada el 18 de julio de 1911 y formaba parte de un ramal de la primera configuración de la línea 7 en forma de "Y": Opéra - Porte de la Villette / Pré Saint-Gervais.
![]() |
Bolivar 7bis - Autor: Zagreusfm en Flickr |
En la primera guerra mundial (1914-1918) sirvió como refugio antiaéreo.
El hecho más transcendental ocurrido en esta estación se dió lugar el 11 de marzo de 1918 en la etapa cumbre de la primera guerra mundial cuando perdieron la vida 66 personas al tratar de acceder a la estación durante un bombardeo perpetrado por las fuerzas alemanas. Las puertas del recinto estaban cerradas y la apertura de las mismas se hacían en dirección hacia el exterior, trayendo como consecuencia la opresión y asfixia de los primeros en llegar por parte de la masa de gente desesperada por protegerse. Luego de este suceso todas las puertas de acceso de cada línea del subterráneo fueron arregladas para que la dirección de apertura diera al interior.
![]() |
Postal de los años 20 del siglo XX - Fuente: Metro Passion |
![]() |
Autor: Bernard Chatreau (2004) |
Otro acontencimiento en el cual ha estado involucrada la estación tuvo lugar en diciembre de 1967, cuando motivado a un fuerte desequilibrio en la frecuencia de trenes el ramal Louis Blanc - Pré Saint-Gervais fue separado de la línea 7 conformando un tramo independiente al que se denominó 7bis.
Posteriormente, en 1994 recibió los primeros trenes artículados del metro de París, los MF88. 9 Unidades de 3 vagones cada una con capacidad para transportar 425 personas.
Posteriormente, en 1994 recibió los primeros trenes artículados del metro de París, los MF88. 9 Unidades de 3 vagones cada una con capacidad para transportar 425 personas.
Por muchos años la estación estuvo decorada en el andén con dirección Louis Blanc con un mural dedicado a Simón Bolívar. Fue retirado en diciembre de 2009 en el marco del programa de renovación de estaciones impulsado por la R.A.T.P. por lo que fue necesario cerrar la estación durante 3 meses para efectuar dichos trabajos. La estación quedó como nueva pero sin mural.
![]() |
El mural dedicado a Simón Bolívar. Autor: Bernard Chatreau (2004) |
A continuación un video grabado recientemente en la estación donde pueden apreciar que ya no se encuentra el mural, sin embargo es notable la mejora de la infraestructura que hasta 2009 estaba muy deteriorada.
2 comentarios:
Gracias por este excelente post muy bien documentado con sus enlaces, imágenes y vídeos, no dudamos en postearlo y difundirlo en nuestra plataforma, de nuevo felicitaciones..
Manuel A. Moreno
Editor y Gestor de Contenidos
http://valenciamovil.tel
Bell'Articolo.
Ciao
Giovanni
www.stazionidelmondo.it
Publicar un comentario